solvarenquith Logo

Redefiniendo el Diseño de Interfaces

Nuestra historia comenzó en 2018 cuando Rodrigo Velasco fundó solvarenquith con una visión clara: crear una metodología que combinara neurociencia cognitiva con diseño centrado en el usuario. No seguimos tendencias, las anticipamos.

Nuestra Metodología C.R.E.A.

Desarrollamos el método C.R.E.A. tras cinco años investigando patrones de comportamiento visual y procesamiento cognitivo en interfaces digitales.

C

Cognición

Analizamos cómo los usuarios procesan información visual aplicando principios de psicología cognitiva y teorías de carga mental.

R

Respuesta

Medimos tiempos de reacción y patrones de navegación usando herramientas de eye-tracking y análisis heurístico avanzado.

E

Emoción

Evaluamos el impacto emocional del diseño mediante técnicas de neuromarketing y análisis de micro-expresiones faciales.

Investigación que Marca Diferencias

Colaboramos con el Instituto de Neurociencias de Valencia desde 2021. Nuestro laboratorio de usabilidad registra más de 15.000 interacciones mensuales para perfeccionar algoritmos de predicción de comportamiento usuario.

Algoritmo Predictivo

Desarrollamos IA que anticipa rutas de navegación con 89% de precisión.

Métricas Emocionales

Sistema único de medición de engagement emocional en tiempo real.

Adaptación Contextual

Interfaces que se ajustan según dispositivo, momento del día y perfil psicográfico.

Validación Científica

Todos nuestros diseños pasan por protocolo de validación con 50+ usuarios reales.

Equipo Multidisciplinario

Nuestro equipo combina perfiles técnicos con especialistas en psicología cognitiva y neurociencias aplicadas. Esta diversidad es clave para nuestro enfoque innovador.

Perfil de Rodrigo Velasco

Rodrigo Velasco

Director de Investigación

Doctorado en Psicología Cognitiva por la Universidad de Barcelona. Especialista en procesamiento visual y arquitectura de información. Autor de 23 publicaciones sobre UX y neurociencias.

Fundamentos Científicos

  • Teoría de Carga Cognitiva (Sweller, 2025)
  • Modelo Dual de Procesamiento Visual
  • Principios de Gestalt Aplicados
  • Heurísticas de Nielsen Actualizadas
  • Métricas de Flujo Cognitivo
Perfil de Matías Herrera

Matías Herrera

Lead UX Researcher

Máster en Neurociencias Cognitivas. Especialista en eye-tracking y análisis de patrones de interacción. Desarrolló nuestro protocolo de testing emocional.